Actualmente, la primera impresión en Internet de los usuarios es importante para mantener una imagen impecable de una marca. A continuación se incluyen algunas herramientas digitales para mantener una empresa.

Entre las herramientas de gestión digital más utilizadas por las empresas, destacan las siguientes:

Trello es un gestor de proyectos en la nube para organizar y planificar el trabajo, ya sea individual o grupal. Además, permite añadir tareas, clasificarlas según la evolución y compartir comentarios con el resto de miembros del grupo.

Google Analytics es un servicio gratuito de Google que permite conocer datos y estadísticas de las páginas webs, así como averiguar su procedencia y la finalidad de los contenidos.

La herramienta de marketing Instapage funciona en la nube y sirve para crear una landing page, una página web para conseguir leads o suscriptores. Instapage consta de varias plantillas según el objetivo: obtención de leads, promoción de webinars (software que se utiliza para crear conferencias online) o de aplicaciones para móviles y páginas de agradecimiento.

Mixpanel sirve para analizar las acciones de los usuarios y la información que se comparte en mayor medida en redes sociales, entre otras funciones. También permite crear eventos y enviar notificaciones por email.

La plataforma Google My Business vincula los negocios locales con su entorno, permitiéndole a los usuarios encontrar una empresa local con información interesante. Además, posibilita actualizar la información en la Búsqueda de Google, Google Maps y Google+, añadir fotos de calidad y administrar los datos desde cualquier lugar, entre otras funciones.

Las redes sociales más utilizadas por las empresas

Las plataformas en Internet son un escaparate para las marcas. La población, sobre todo los jóvenes, recurren a los buscadores de redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram para encontrar contenido similar a sus gustos. Aunque estas redes sociales sean las más importantes en números de usuarios, existen otras que son de gran utilidad.

Facebook es la red social por excelencia, ya que acapara la mayor audiencia y el mayor número de usuarios. Se pueden compartir diferentes contenidos, crear eventos, recordatorios y anuncios, o bien invitar a usuarios para aumentar el círculo de contacto.

Una marca también puede crear las Fan Pages para empresas y grupos de participación, en los que se puede obtener información de los usuarios para difundir contenidos. Por otro lado, Facebook Insights permite ver dónde interactúan más los usuarios.

herramientas-digitales-mantener-empresa

En Twitter, los usuarios crean y comparten información que resultan afines a la marca de una empresa. La limitación de 280 caracteres por mensaje obliga a concretar la información y crear contenido atractivo y útil, por lo que es común añadir el enlace a la web o al servicio concreto para captar la atención del usuario.

A través de Twitter Analytics se pueden ver las estadísticas y medir el impacto en los usuarios. También permite conocer la mejor franja horaria para publicar la información en los días de mayor actividad.

Para las empresas, tener un perfil de LinkedIn es esencial para crear contactos profesionales y encontrar perfiles específicos para el negocio. Se puede participar como un particular o bien con un perfil de empresa y relacionarse con marcas influyentes para la empresa.

Instagram es una red social basada en imágenes y vídeos de hasta un minuto de duración que ha evolucionado durante los últimos años. Las marcas pueden crear anuncios para que aparezcan en la búsqueda de posibles clientes, añadir la opción de compra a las publicaciones, o incluir enlaces en el perfil, entre otras facilidades.

Además existe la posibilidad de cambiar al ‘perfil de empresa’ para analizar las estadísticas de las interacciones en las publicaciones y en la propia cuenta.

Cabe destacar la opción de añadir ‘historias’ al perfil, cuya permanencia es de 24 horas. Se hacen fotos o vídeos instantáneos a los que se les pueden añadir filtros, textos con colores, emojis, ubicación, hashtags, música o incluso un medidor de satisfacción, algo muy útil para las empresas.

Posicionar una página web de una empresa en Internet es fundamental en la actual Sociedad de la Información. Sin embargo, al tratarse de una actividad muy común, es necesario destacar entre la competencia. Para ello se recurren a herramientas como las mencionadas anteriormente, que favorecen el trabajo equipo y, por ende, el máximo rendimiento posible para conseguir los objetivos propuestos.

Referencias:

https://fernandorubio.es/social-media-marketing-redes-sociales-para-empresas/

https://destinonegocio.com/co/negocio-por-internet-co/herramientas-digitales-atencion-cliente-negocio/

http://workincompany.com/

https://oficinavirtualsevilla.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.