La presencia de una marca en Internet es fundamental para estar a la altura de la competencia, pero la visibilidad lo es aún más. A continuación se incluyen algunas estrategias para mejorar y mantener una óptima visibilidad online de una empresa.

Redes sociales:

Dependiendo de las características de la empresa, la creación y actualización de las redes sociales será muy útil para la marca. La comunidad online aumenta continuamente y las empresas deben cuidar hasta el mínimo detalle su presencia en dichas redes sociales. La plataforma profesional por excelencia es LinkedIn, como ya se habló en el post de las herramientas digitales óptimas para mantener un negocio. En esta red social una empresa puede aumentar su red de contactos y encontrar perfiles interesantes relacionadas con su marca.

Una página en Facebook es otra opción factible para llegar a un público más amplio, ya que es la red social donde más usuarios interactúan. En este sentido es importante la estrategia de marketing que se lleve a cabo. La creación de contenidos entretenidos, conocer la franja horaria óptima para publicar, y organizar eventos, concursos o promociones son algunas de las características propias de una buena estrategia. Twitter, Instagram o YouTube son las siguientes redes sociales más utilizadas por las empresas para generar contenido y captar a posibles nuevos clientes.

Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization):

Mejorar y mantener el posicionamiento de una página web es vital para ser uno de los primeros resultados en los motores de búsqueda de Internet. Una de las herramientas más comunes es Google Analytics, que permite medir las visitas y ver las acciones directas sobre la página web. A partir de estos resultados, la empresa puede planificar una estrategia acorde a ello. Keywordtool sirve para observar qué contenido se está buscando en ese preciso momento en Google, permitiéndole a la empresa generar contenido relacionado con eso. Y Proranktracker es una herramienta SEO comercial que permite hacer un seguimiento diario de las palabras claves, tanto de la página de la propia empresa como de la web de la competencia.

estrategia-marketing-seo

Campañas SEM (marketing en buscadores):

Es una estrategia que consiste en invertir en publicidad para mostrar anuncios de una marca concreta en las búsquedas que realizan los usuarios. Para ello se utiliza, principalmente, Google AdWords, una herramienta de publicidad que cuenta con distintos tipos de extensiones para llevar a cabo la publicidad en los buscadores. Si se combinan Google AdWords y Google Analytics, la empresa puede conocer el flujo de tráfico generado con la campaña SEM y las acciones de los usuarios que acceden a su página web.

Herramientas del email marketing:

El email marketing es una herramienta de comunicación utilizada por la empresa para trasladar al cliente una información a través del correo electrónico. Existen muchos proveedores de servicios para enviar correos, entre los que se incluyen SendinBlue, Grapich Mail, Aweber y Doppler.

SendinBlue permite enviar correos electrónicos nacionales y transaccionales y mensajes de texto. Además, para sacar el máximo rendimiento posible de una campaña, cuenta con las siguientes opciones: suscriptores y atributos ilimitados, dirección IP para firmar los correos con el nombre del dominio de la página, la posibilidad de enviar respuestas de forma automática, y el mapa de calor para observar el lugar donde navegan los usuarios.

Graphic Mail cuenta con un editor online a partir del cual se pueden crear correos electrónicos llamativos, compartir mensajes de texto y eliminar contenido indeseado en las listas. Con respecto a Aweber, es una herramienta de email marketing que está dedicada a las publicaciones digitales. Resulta útil para la creación de contenidos y de formularios con opciones personalizadas en los diseños.

Por último, en cuanto a Doppler, es una herramienta que permite a las empresas personalizar los mensajes de las promociones. Para realizar una campaña de email marketing, en Doppler se pueden crear listas de suscriptores, enviar los correos electrónicos, analizar los resultados y mejorar las campañas en base a dichas estadísticas.

Las herramientas mencionadas forman parte de un conglomerado de estrategias útiles para que una página web esté activa y bien posicionada en Internet. Actualmente y dada la alta competencia en el mercado laboral, las marcas deben adaptarse a las exigencias del público, cuya demanda se observa, principalmente, vía online.

Referencias:

https://miposicionamientoweb.es/long-tail-seo/

https://www.huffingtonpost.es/juan-carlos-alcaide/relevancia-visibilidad-reputacion-y-marca_a_22289692/

https://www.muypymes.com/2010/04/15/visibilidad-de-marca-objetivo-de-las-empresas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.